domingo, 5 de febrero de 2017

SESIÓN 27

ORACIONES COMPARATIVAS

Son las oraciones que comparan dos o más elementos, pueden ser subordinadas o coordinadas (lo que aún no está claro); las comparaciones hechas pueden ser de superioridad, inferioridad e igualdad. Los elementos usados para comparar e introducir la oración comparada se ubica como K y suelen ser: mas o mejor… que; menos… que; tanto… como; tal… cual; igual… que. Se analizarían con la siguiente estructura:



Ejemplos: Estaba más triste que ayer: comparan el estado de ánimo actual con el del día anterior.

·        Mi carro es tan bonito como el de mi vecino: hay una comparación de igualdad entre el carro de mi vecino con el mío. 

Oraciones yuxtapuestas: son las oraciones que se unen con comas (,) punto (.) punto y coma (;) o conectores (y) con incrustaciones por izquierda como casos (K)



Ejemplo: “el texto tiene unidad, dinámica y clausura”: los elementos subrayados con los conectores de la oración, los cuales en el análisis sintáctico de la estructura se analiza como K introduciendo la oración que se conecta a la anterior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario