domingo, 5 de febrero de 2017

SESIÓN 18

CAPÍTULO 3

ESTRUCTURAS LATENTES Y TRANSFORMACIONES GRAMATICALES

Es importante comenzar diciendo que, la base es ahora la que generara Ahormantes de la base. Y es que la base respeta los siguientes procesos; aspectos teóricos, metodológicos, formales, y de la evaluación. Pues retomando lo que se definió en el capitulo 1, la base de una oración, como la secuencia de Ahormantes de la base que la subyace.

Podemos decir ahora, que la base de una oración puede ser proyectada en la oración (#o#) a través de reglas transformacionales, las cuales son como un filtro, que ayuda a que solo ciertos Ahormantes generalizados cualifiquen como estructuras latentes; tratadas en apartados anteriores, las cuales le asignan inmediatamente a la oración un ahormante derivado en el proceso.


Ahora bien, para poder llegar a transformar la base de una oración, el ahormante de la base debe ser suplementado por otro ahormante. Veamos el siguiente ejemplo, planteado en el libro; con la oración (#o#) ‘The man who persuaded John to be examined by a specialist was fired. (El hombre que persuadió a Juan a ser examinado por un especialista fue despedido)’




En este ejemplo, lo primero a desarrollar fue la transformación pasiva Tp al ahormante de la base, luego una incrustación del resultado en el ahormante de la base, y en lugar de S’ (oración prima) por medio de una transformación sustitutiva generalizada; que da finalmente por resultado un Ahormante.

También, se demuestra que, la estructura latente de una locución es gracias a su transformante, que contiene la base. Dado que la estructura patente de la oración es el Ahormante derivado dado de las operaciones representadas en el transformante. Finalmente ‘’la base de la oración es la secuencia de Ahormantes de la base, que constituyen los puntos terminales del diagrama arbóreo’’.

Por tanto, podemos afirmar que la gramática en sí misma no da ningún procedimiento para hallar la estructura latente de una oración, o para producir una oración dada, lo mimos que no proporciona ningún procedimiento para encontrar la paráfrasis de una oración dada.



A modo de resumen, podríamos decir que, una gramática, se compone de un componente sintáctico, uno semántico y uno fonológico. En donde el semántico y el fonológico son únicamente interpretativos. Y por otra parte el componente sintáctico tienen una base y un componente transformacional.  También con respecto a la base, esta consta de un subcomponente categorial, y un lexicón, el cual consta de un conjunto ordenado de artículos léxicos y ciertas reglas de redundancia; además genera estructuras latentes. Por ello la gramática da interpretaciones semánticas a las señales siendo medida esta asociación por las reglas recursivas del componente sintáctico.

































No hay comentarios:

Publicar un comentario