viernes, 6 de enero de 2017

SESIÓN 8

PRELIMINARES METODOLÓGICOS


2. Hacia una teoría de la actuación

Capacidad, competencia y actuación lingüística

Para Chomsky, cualquier individuo dotado de la facultad de hablar es capaz de expresarse en su propia lengua con corrección e interpretar y entender lo que otro individuo de su comunidad lingüística le pueda comunicar. Es decir, como el ser humano posee la facultad de hablar y conocer la lengua, entendiendo por conocer la lengua, no los conocimientos científicos sobre la misma, sino los mecanismos necesarios para expresarse en su lengua. Es a lo que llama Chomsky la “competencia lingüística”.

Esta competencia está interiorizada, pero se exterioriza en cada acto lingüístico, y es a lo que llama Chomsky “actuación lingüística” o manifestación de la competencia. Esta dicotomía es para Chomsky el primer requisito de la gramática generativa, relacionada con la distinción lengua/habla de Saussur. Pero no identificada, porque la “lengua” Sausurena es una visión estática de la lengua, mientras que la de Chomsky es una visión dinámica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario