domingo, 23 de octubre de 2016

SESIÓN 2

INTRODUCCIÓN A CHOMSKY
Introducción a la teoría de la computabilidad o teoría de las funciones recursivas
(pagina XXVIII- XXXVII

Al plantear esta teoría Chomsky toma como referencia, algunos principios propuestos  por otros  autores de diferentes corrientes sobre la lengua. Chomsky decide dar su aporte en el pensamiento racionalístico por falta del entendimiento a profundidad de las cosas; toma como referencia el principio básico en el cartesianismo (Descartes 1660) sobre las propiedades generales de la estructura lingüística, que supone son comunes a todas las lenguas por venir del ser humano; a través del principio mecánico Descartes se convenció que el ser humano tenia capacidades únicas, inexplicables mecánicamente ; por ejemplo  típicamente el ser humano expresa pensamientos nuevos relacionados con vivencias imprevistas por medio de frases nuevas y no oídas.
La lingüística prechomskiana parte de que el lenguaje es innato e inconsciente, lo cual es indispensable para la adquisición del mismo en edades tempranas; de ahí el método natural para la adquisición del lenguaje materno en el niño. Humboldt introduce el termino energía humana para referirse a "la actividad propia de cada individuo particular, de su inventividad o del uso que haga de las invenciones de otro", de este concepto parte la forma del lenguaje por medio del "trabajo de la inteligencia o la mente" y no como algo instintivo; ya que la energía humana radica en el trabajo libre y creativo que se convierte para Humboldt en necesidad humana básica; esta creatividad se relaciona con el uso creativo del lenguaje ordinario. Los conceptos y teorías del periodo cartesiano se integran en un proceso argumentativo evolutivo, visto sistemáticamente en tres nociones fundamentales de la obra de Humboldt:

**El concepto cartesiano de las facultades mentales humanas manifestadas en la creatividad del lenguaje emerge en la concepción del lenguaje como energía, proceso generativo en el cual la forma del lenguaje aparece como un sistema finito de reglas capaz de especificar infinitas formaciones.

**El concepto de una gramática general o universal, de estructuras internas universales expresadas en la múltiple diversidad de estructuras externas que es característica de la variedad de las lenguas humanas, reelaborado en la distinción entre forma interior y forma fónica.

**El papel constitutivo del lenguaje en la "raciocinacion" reaparece en la teoría de la interdependencia entre el pensamiento y la lengua nativa en la creatividad intelectual del individuo y de la comunidad de hablantes; siendo la lengua clave para la creación individual y el progreso social, representando un papel básico en la formulación de la diversidad cultural. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario